Salario Mínimo México 2019

El salario mínimo mexicano es de 102,68 pesos diarios

El salario mínimo es una realidad económica y social que persigue como una sombra al intento de desarrollo de muchos países en América Latina, de los cuales México no es la excepción.

Aunque está considerado como un país bastante estable económicamente, en los últimos años, México no parece dar con la fórmula de un salario mínimo que realmente logre cumplir con todas las expectativas de su gente.

¿Cuál es el salario mínimo de Mexico actualmente? (2019)

Para el primero de enero de este año 2019, el salario mínimo diario pasó de 88,36 pesos a 102,68 pesos diarios.

De acuerdo con estos datos, podemos calcular que el salario mínimo mensual actualmente es de 2.875 pesos, promediando los diferentes montos que se manejan en el país; ya que dependiendo de la actividad que realice el empleado, aplican algunas variantes.

¿Pero cuántos Dólares Americanos gana un mexicano?

Según varias fuentes confirmadas el salario en dólares, oscila entre los US$ 125 y los US$ 143 mensuales; de acuerdo a la manera en la que se ubique la paridad cambiaria al momento de ejecutar el cálculo. Lamentablemente con esto no basta para salir de la lista negra de los países con el sueldo mínimo más bajo.

Si quieres realizar tus propios cálculos, te invito a entrar a themoneyconverter.com donde podrás obtener los números más cercanos a la realidad de la fecha en la que necesites saber la información.

¿Alcanza esto para vivir en México?

Al parecer es uno de los países donde están más cerca la canasta básica y el salario mínimo. Al analizar datos publicados por la revista “Expansión” de México, vemos que para mayo del 2017 la canasta básica se ubicaba en unos 2.823 pesos, dejando así una diferencia de 603 pesos.

Sin embargo este diferencia puede golpear fuertemente la economía de los más de 7 millones de personas que ganan salario mínimo en México y es este el motivo por el que, según informaciones de la revista “Expansión”, existian muchas probabilidades de que se genere un aumento de 14,05 pesos, para llevar el salario mínimo a 94,09 pesos diarios, lo que sucedió en 2019.

Con este incremento, de llegara a darse claro está, la población estaría al menos en el limite de ingresos necesarios para cubrir la canasta básica, tal y como lo establece la constitución mexicana.

Hasta el momento no es un echo, pero existen fuertes posibilidades de que suceda, ya que el tema de el salario ha cobrado fuerza en el debate público en los últimos meses ya que el incremento de la inflación en un 6% dilapidó por completo el efecto del aumento del primero de enero.

Imagen: Wilberth Gomez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *