Las semanas cotizadas en el IMSS no son más que el período que comprende desde el momento en que ingresas a trabajar formalmente para un determinado empleador, hasta que termina tu relación laboral con este.
¿Como puedo saber cuántas semanas he cotizado?
Es de suma importancia que puedas conocer cuántas semanas haz cotizado en el IMSS, para que puedas corroborar de esta manera que todos tus empleadores te han inscrito correctamente y evitar sorpresas desagradables.
Es muy sencillo saber cuántas semanas tienes cotizadas en la actualidad, solo debes que ingresar al site oficial del IMSS de México haciendo click en este enlace y seguir los pasos que te indica el site.
Si no estás registrado no te preocupes, porque en el enlace anterior también podrás realizar tu registro sin inconvenientes y luego, consultar tus semanas cotizadas.
¿Para qué sirven las semanas cotizadas?
Básicamente cotizar en el IMSS es la garantía de poder pensionarte y retirarte a una determinada edad. Este es el principal motivo por el que debes asegurarte de que tu empleador te inscriba en el seguro social.
Cotizar también te permite tener acceso a diferentes niveles de atención médica que incluyen un subsidio por maternidad. También podrás solicitar un crédito de INFONAVIT.
Además podrás optar también a una pensión por invalidez en caso de que no puedas seguir trabajando por motivos de salud.
¿Los beneficios son automáticos?
Lamentablemente no es automático el acceso a ninguno de los beneficios que te ofrece cotizar en el IMSS. Cada beneficio tiene un mínimo de semanas que debes haber cotizado e incluso una edad mínima en algunos casos, para poder disfrutarlo.
Pensión de retiro por vejez:Debes tener 500 semanas cotizadas (recuerda que el número de semanas cotizadas en un año es de 52). Además tienes que tener al menos 70 años de edad y no poseer ningún trabajo remunerado al momento de solicitarla.
Atención médica: Para este beneficio debes contar con al menos 4 semanas cotizadas en el IMSS si eres empleado permanente, de lo contrario debes haber cotizado por al menos 6 semanas en el último cuatrimestre.
Maternidad:Para que puedas optar por este subsidio debes tener 30 cotizaciones en el período de tiempo que comprenda los 12 meses que preceden a la fecha en la que debe comenzar a pagarse el subsidio.
