Carta de Recomendación Laboral: ejemplo

Carta de Recomendación Laboral: una herramienta imprescindible

¿Cuántas veces no nos han pedido que escribamos una carta de recomendación laboral? Sin dudas muchas han sido las veces, y seguramente muchas también, han sido los momentos en los que hemos necesitado de una pequeña ayuda, bien por no saber cómo hacer una de manera efectiva, a la altura del afecto y la profesionalidad de aquella persona que nos la pide, o por sencillamente el famoso temor al papel en blanco. Los momentos que corren, hacen que sea cada vez más necesario y demandado el uso de esta herramienta. Crisis por doquier, desempleo y una alta competitividad, hacen que cada vez más personas pierdan el empleo o se dispongan a cambiar para uno con mayores ganancias, pero, ¿Por qué es tan importante esta carta para alcanzar este objetivo? Sencillo, una carta de recomendación refleja nuestras aptitudes, cualidades y capacidades, asimismo, muestra cómo ha sido la relación con un jefe o con nuestros compañeros en un antiguo puesto de trabajo, haciendo que aquella persona que la lea, tenga un punto de vista compacto y general de la persona que tiene delante.

¿Y si alguien me pidiera que le escribiera una carta de este tipo? ¿Cómo pudiera hacer esta carta de forma, efectiva, rápida y fácil? Pues, has venido al lugar cierto, a continuación te brindo una serie de puntos a tener en cuenta a la hora de escribir este tipo de carta, y una muestra de una ya elaborada.

– Primero y lo más importante, conocer a la persona de quién escribimos y a dónde va dirigida. Esto ayuda a enfocarnos mejor, siempre se escribe mejor si sabemos de lo que escribimos y para qué o quién escribimos.

– Uso correcto del lenguaje, ojo, todo estaremos de acuerdo en que siempre causa mejor impresión una carta bien escrita a una llena de errores. Las personas por más que se esfuercen en lo contrario, suelen ser prejuiciosas, y al leer algo colmado de errores lo echarán a un lado sin tan siquiera interesarse en la persona recomendada y habrá fallado su objetivo la carta.

– No debemos dejar la redacción para el final, es necesario escribirla con tiempo, de forma que podamos revisar detalladamente todo sus aspectos, y si es necesario, revisarla nuevamente después de pasadas algunas horas o un par de días.

– No elogiar demasiado a la persona, la persona que la lea puede entender que le estamos vendiendo algo demasiado bueno y sospechar que algo o no anda bien o quien escribió no conoce para nada a la persona y la escribió por simple cortesía. Debemos ser sutiles y escribir cualidades verdaderamente interesantes para la persona que lea.

Un ejemplo de carta, y no necesariamente un modelo a seguir, ya que esta puede ser enriquecida por las experiencias de cada uno de nosotros, sería este que les muestro seguidamente.

Lugar y Fecha

A quien pueda interesar

Por medio de la presenta me permito recomendar a el/la Sr.(a) (nombre de la persona), a quien he conocido personalmente, ya que se ha desempeñado como (Cargo/ocupación) durante (tiempo: bajo supervisión/ trabajado) en (nombre de la empresa), en este tiempo demostró gran dinamismo y compromiso.

El/La Sr.(a) (apellido de la persona), se destaca por su gran capacidad de trabajar en equipo, responsabilidad, así como por su habilidad en los idiomas* los cuales maneja de forma correcta *(mencionar los idiomas que domina la persona, en caso los tenga. En caso contrario puede usar lo siguiente en lugar de la frase anterior- así como por su habilidad en la resolución de conflictos de manera rápida y efectiva) características muy solicitadas en el mercado laboral actual. Sabe integrarse a un ambiente laboral de forma satisfactoria, conjuntamente con unas cualidades humanas excelente, condiciones por las cuales me permito proponerla. Seguramente sabrá trabajar con ustedes de la misma forma y entrega con que se desempeñó en el tiempo que trabajó con nosotros. No creo equivocarme al recomendarle sin reservas a esta excelente persona.

Quedo a su entera disposición para cualquier duda o información complementaria que ustedes puedan requerir.

Atentamente,

Firma (mecanografiada y de puño y letra)

Cargo

Centro de trabajo o estudio

Teléfonos y correo electrónico

Listo, espero que les pueda servir de ayuda, lo más importante siempre, es hacerla con esmero y dedicación, teniendo en mente todo el tiempo, que estaremos ayudando a una persona que necesita de nosotros en un momento tan importante de su vida.

Por Alien Rodríguez Noa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *